Carta abierta a la militancia y simpatizantes de PUEDO. Queridas compañeras y compañeros: Hoy se cumple el XIX aniversario de nuestra asociación PUEDO. Y aunque en el mes de febrero esperamos celebrar con algunas actividades públicas esta conmemoración, como venimos haciendo cada año, no quería dejar pasar esta fecha sin dirigiros un mensaje de amistad y de ánimo en nuestra tarea reivindicativa dentro y fuera de la ONCE. Si las condiciones sanitarias lo permiten, realizaremos alguna de las convocatorias en la sede de la ONCE en Madrid, pero en todo caso, varias de ellas las programaremos en el Centro asturiano, donde por ahora se mantienen abiertas las actividades, además de que podemos hacerlas en la doble modalidad de presencial y telemática, para facilitar la mayor participación posible en nuestros eventos. No obstante, además de las actividades, que siempre procuramos sirvan de lugar de encuentro y de abordaje de temas de interés con personas invitadas, que susciten un análisis y debate incisivos, querría referirme a nuestra labor constante de actuación sociopolítica. A pesar de que la pandemia nos ha afectado a todos en las relaciones sociales y en la actividad pública, debemos afirmar que PUEDO no ha dejado un solo día de hacer un seguimiento de la situación interna de la ONCE y en todas las cuestiones sociales que nos atañen como colectivo: -Hemos mantenido las reuniones habituales de los órganos de la asociación, el comité Permanente y la ejecutiva Estatal. En la más reciente de ésta, celebrada el pasado 15 de diciembre, se ha nombrado la Comisión Redactora para los documentos del V Congreso estatal de PUEDO, que pretendemos celebrar al final de la primavera próxima, si resulta viable. Está integrada por 3 miembros de la Ejecutiva saliente: Félix Gende, María Ordóñez e Iván Molinos. -Estamos analizando pormenorizadamente el nuevo acuerdo general ONCE/gobierno, aprobado por el consejo de Ministros el pasado 2 de noviembre. Aunque en nuestro diálogo con los ministerios más implicados no logramos introducir temas que nos parecían muy relevantes: como el derecho a la venta de las personas afiliadas, la rentabilidad comercial que se aplica a los vendedores, por encima de lo pactado en Convenio para la renovación de sus contratos, la alta tasa de temporalidad existente en la venta, o el Canal físico complementario, CFC, como instrumento de competencia desleal con la plantilla por parte de la propia entidad, ahora nos preocupa y ocupa el seguimiento real del Acuerdo, cuyo desarrollo normativo ya se ha plasmado en la Modificación del Real decreto 358/91 de 22 de diciembre de 2021, a fin de dar rango legal a aquellos aspectos del documento, que así lo requerían. -Actualmente llevamos a cabo todos los contactos posibles a nivel político para impulsar los cambios reales, que permitan mejorar la situación de la entidad y la calidad de vida de nuestro colectivo, con la esperanza de que el gobierno de coalición progresista sea receptivo a nuestras propuestas y avancemos en los objetivos sociales que desde PUEDO buscamos alcanzar. -Tras las gestiones realizadas a distintos niveles, la ONCE nos ofrece un uso parcial de un local en la sede de la DT de Madrid, se trata de una concesión muy limitada, que no satisface nuestras necesidades asociativas, pero será la Ejecutiva estatal la que valore finalmente este ofrecimiento para decidir nuestra aceptación o no del mismo. -Seguimos apoyando a la plataforma democrática de la diversidad funcional, PDDF, cuya asamblea general tuvo lugar el pasado 29 de noviembre y que confiamos pueda reforzar su actividad durante el presente año. -Nuestro Comité Autonómico de Madrid ha iniciado un trabajo conjunto con el grupo Recorte 0 para cooperar en la acción social y en la movilización colectiva. Todos estos son ejemplos de nuestra acción cotidiana, que no cesará en ningún momento en pro de nuestra lucha social. Os pedimos disculpas por los retrasos en el cobro de las cuotas, debido a razones organizativas inherentes a nuestra situación material, pero que pronto se resolverán. Finalmente, os animamos a que perseveréis en nuestra causa, con la convicción de que somos necesarios en la construcción de una ONCE mejor y de un colectivo capaz de participar activamente y de recuperar la normalidad democrática y los servicios sociales de calidad para toda la afiliación. . Un abrazo solidario: Ricardo Gayol, Presidente de PUEDO. Para volver atrás: pulsar la tecla alt, más flecha izquierda.