Feliz Navidad con espíritu crítico 21-12-20. PUEDO INFORMA Nota estatal de PUEDO. Feliz Navidad con espíritu crítico.- Amigas y amigos, nuestra actividad social adquiere en estas fechas un punto de inflexión importante para mostraros nuestra cercanía y solidaridad. Es un momento en el que intentamos extraer todo lo positivo que nos ofrece la realidad para compartirlo y valorarlo con auténtica esperanza colectiva. Por ello, lo primero es desearos buena salud a vosotros y a vuestro entorno familiar y social, dentro de una situación extrema de pandemia, cuyo oleaje viene y va sin descanso y nos condiciona toda la vida social. En este contexto, os pedimos la máxima prudencia y el respeto a las normas promulgadas por las autoridades sanitarias, en la confianza de que el año 2021 sea el de la erradicación de la epidemia con las vacunas, que ya llegan para ayudarnos a superar este coronavirus incontenible hasta ahora. Ni que decir tiene que la actuación sociopolítica de nuestra asociación se ha visto limitada enormemente por esta circunstancia, pero que nadie dude que hemos seguido a pie de obra toda la etapa del Covid-19, procurando intervenir en aquello que considerábamos imprescindible y, siempre dentro de las posibilidades a nuestro alcance. Desde esa perspectiva analítica e incisiva,cuando correspondía, os presentamos nuestras reflexiones a compartir: * Hicimos públicas y remitimos al Gobierno nuestras propuestas a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, puesto que suponen una referencia básica de nuestro planteamiento sociopolítico en esta coyuntura. sabemos que no es fácil incidir en todos los aspectos incluidos, pero pensamos que el actual Ejecutivo debe tener una perspectiva amplia sobre la ONCE y la discapacidad para afrontar cambios inprescindibles en la nueva etapa. Por ello, para nosotros es fundamental impulsar una línea de trabajo con el Gobierno, que aborde las cuestiones estratégicas de los colectivos de la diversidad funcional para avanzar hacia la inclusión social al ritmo que su realidad requiere. * Nos preocupa la incidencia de los medios de comunicación en la actual situación. A ello dedicamos nuestra celebración del Día del Bastón Blanco, contando con un periodista de gran prestigio como José Manuel Martín medem, lo que nos brindó una visión crítica y certera de su desenvolvimiento. Si bien, como contrapeso negativo hemos observado una políttica de publicidad institucional cargante, ñoña e insustancial, que nos exaspera por su vaciedad y endogamia. Es una inversión destinada a anestesiar a los medios para acrecentar el poder fáctico de la dirección de la Entidad. * Hemos estado atentos a la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley de apoyo a las Personas con Discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Su contenido, marcado por la impronta ONCE/CERMI, presentaba algunas derivas poco practicables para personas con necesidades especiales, aunque no contaran con el certificado de discapacidad. Por lo que hemos presentado 22 enmiendas al texto, a fin de paliar tal situación. También hemos defendido la responsabilidad pública exclusiva en el ejercicio de la curatela para aquellas personas que no tengan en su entorno el apoyo requerido. Porque entendemos que las entidades del Tercer Sector, cuyo papel en la participación social nadie niega, no deben asumir el rol de las administraciones públicas en la intervención social. No nos parece coherente que la curatela, que es una medida de protección muy sensible, deba caer en manos privadas como fuente de negocio, alejado del interés social de los afectados. Agradecemos el trabajo profesional y militante del compañero y abogado Pedro Garzón, qien compareció en la Comisión de Justicia el pasado 26 de octubre para explicar dichas enmiendas, en representación de la Plataforma Democrática de la Diversidad Funcional (PDDF), de la que PUEDO forma parte, que es la que ha presentado las enmiendas. * Nos ha sorprendido desfavorablemente el montaje efectuado por la Dirección de la ONCE para la recogida de alimentos para personas en estado de necesidad. No es que nos moleste esa práctica solidaria, ¡faltaría más! Pero el cariz emblemático de la campaña , saturado de un oncismo digno de mejor causa, supone un pretexto para expandir la imagen buenista, usando un fin demasiado delicado, como para aplicar un utilitarismo impropio de una causa tan humanitaria. Creemos que habría otras formas diversas de buscar el mismo objetivo social con más autenticidad y desprendimiento. Además el fijar esos números de referencia para hacer publicidad barata, nos parece un error absurdo, que emborrona la propia acción. * La celebración del Día internacional de la Discapacidad nos permitió profundizar en la transcendencia del proyecto de Ley citado anteriormente y también poder contar con la intervención de la diputada Marisa Saavedra, Portavoz en discapacidad de Unidas Podemos en el Congreso, cuya exposición resultó muy oportuna para darnos a conocer la apuesta social del actual Gobierno de coalición y su repercusión en la diversidad funcional. Especialmente, hizo referencia al avance que suponen en materia social los nuevos Presupuestos,para dar un giro a las políticas públicas de nuestro país, tan decaídas desde la anterior crisis económica. * El tsunami Santa Lucía (incluida la publicidad en todos los altavoces inteligentes del país, aunque con un texto incorrecto, pues quien cumple 82 años es la ONCE, y no la Fundación, como decía el mensaje), tampoco nos dejó indiferentes, de un lado con esa cajita de la ilusión, que más bien produce depresión, pues hacer un despliegue tan descomunal, para la afiliación, para los trabajadores no vendedores, para el personal vendedor , etc. Con un contenido tan vacuo e inconsistente resulta burlesco y fatuo, sin olvidar el gasto superfluo que comporta en tiempos de pandemia. Si a esto unimos el montaje televisivo en TRECE TV, un medio por demás ultraconservador, aunque la ONCE participe en su accionariado, se completa el disparate. Con decir que la intervención más interesante del espacio fue la del Presidente del Gobierno, aún siendo un mensaje de mero saludo y adhesión a la fiesta institucional. Pero es que el resto de la sesión fue por demás insulso y tópico hasta niveles extremos. Incluso, se dio cabida a alguna intervención que ponía en tela de juicio el valor estratégico del sistema Braille para las personas ciegas, todo un mensaje de ccordura funcional e inclusiva. Finalmente, el brindis proyectado con las "copitas de Bohemia" distribuidas con generosidad por todo el territorio del Estado español, (inestables, altamente contaminantes y horrorosas), tenían como centro a la figura del Presidente, no a la gente de la ONCE, todo un culto a la persona, injustificado y extravagante por demás. * A pesar de todo ello, nos proponemos desde PUEDO contribuir con nuestro aporte a mejorar la vida colectiva en el próximo año con nuevas iniciativas en el terreno de la comunicación de las que en breve os daremos cuenta.Trabajaremos en el ámbito de la diversidad funcional para acrecentar la solidaridad y la acción conjunta entre los colectivos que lo integran. Asimimmo, presionaremos a las administraciones para lograr políticas públicas eficientes y suficientes a favor de las personas y de los grupos sociales vulnerables. Pero consideramos que el actual Gobierno de coalición progresista que tenemos en el Estado, constituye una gran oportunidad para dar un giro copernicano a las políticas sociales en nuestro país y, en tal sentido, le mostramos todo nuestro apoyo desde la exigencia y la coherencia. Concluímos reiterando nuestra felicitación navideña a todo el colectivo de la ONCE, sin que ello implique perder el sentido crítico, siempre constructivo, para alcanzar un cambio positivo dentro de la institución. Esperamos que el nuevo año 2021 confirme esas expectativas de superación de la crisis sanitaria y de avance hacia un cambio social real y efectivo. ¡Felices fiestas para todas y todos! Fdo.: La comisión Ejecutiva Estatal de PUEDO Para volver: pulsar alt, más flecha izquierda.