21-3-12. PUEDO INFORMA Nota Informativa Estatal. El pasado día 3 de marzo celebró en Madrid su reunión constitutiva la nueva Ejecutiva Estatal de PUEDO, elegida en el III Congreso Estatal de la asociación. El nuevo Presidente, Ricardo Gayol, presentó un informe de situación, relativo a los primeros pasos de la nueva etapa del grupo, destacando su entrevista personal con el Presidente del Consejo General el día 23 de febrero, la cual tuvo lugar en un tono dialogante y de deseo de mejora de la comunicación entre PUEDO y la Alta Dirección de la Entidad, si bien surgió una dificultad objetiva relativa a lacontinuidad del uso por PUEDO de los locales institucionales que venía utilizando hasta el presente, situación que la Dirección General pretendía suprimir. Finalmente, el Presidente se comprometió a mantener abierto el de Madrid y PUEDO ha solicitado que se reconsidere la decisión sobre los de Barcelona y Valencia. Se informó de la liquidación del Préstamo electoral gracias a la venta de la rifa solidaria organizada por el Comité de Madrid y en la que han colaborado distintos territorios. Por último, se anticipó el contenido del acto de presentación pública del nuevo proyecto de PUEDO, programado para el domingo día 4, y se indicó que a partir de su celebración debía iniciarse la difusión máxima del Manifiesto aprobado por el Congreso mediante distintos soportes y actuaciones presenciales de los militantes. Seguidamente se sometió a la Ejecutiva la propuesta del Presidente sobre la distribución de funciones dentro de la Direción de PUEDO, CUYO DETALLE HA QUEDADO FIJADO DE LA FORMA SIGUIENTE: Secretaria General, Carmen Bonet; Secretario de Organización, Juan Aller; Secretario de Comunicación, Félix Gende; secretario de Acción Política, César Puente. Estos 4 miembros, junto con el Presidente, integrarán el Comité Permanente de PUEDO. Los demás componentes de la Ejecutiva desempeñarán las siguientes responsabilidades: Carmen Rubio, Tesorera y Acción Sociocultural; Inocencio Rial, Coordinación del Dispositivo de Promoción Social; María Ordóñez, Relaciones Institucionales y Medios de Comunicación; Francisco Jiménez Bullón, Comunicaciones en Red; Pilar Ovide, Acción Reivindicativa; Francisco Ripoll, Relaciones Sectoriales; y Martí Pérez Castillo, Extensión Territorial y Afiliación. El Plan de Trabajo a elaborar colegiadamente recogerá con detalle el cometido de las citadas responsabilidades. A continuación Inocencio Rial presentó la puesta en marcha del Dispositivo de Promoción Social. Su diseño se difundirá mediante díptico y tarjetas accesibles, comenzando a mediados de abril en principio. Atenderá a cualquier persona vinculada con la ONCE respecto a sus derechos de afiliación o a la situación de discapacidad o dependencia. Su baseoperativa será el despacho de PUEDO-Madrid y se irá dotando de los medios técnicos necesarios paulatinamente. Se irán atendiendo también casos de otros territorios directamente o derivados por los responsables de PUEDO en la zona. Juan Aller informó del estado financiero del grupo, señalando que a pesar de haberse resuelto el asunto más acuciante, la situación seguirá siendo difícil durante el presente ejercicio, por lo que solo resta incrementar la afiliación y evitar las devoluciones, extremos en los que todos los militantes deben colaborar. Por otra parte, se propuso la búsqueda de financiación complementaria para el plan de extensión territorial. En tal sentido, se coincidió en la necesidad de realizar visitas a Barcelona, Valencia y Sevilla antes del verano, además de atender las demandas de Valladolid y Asturias para consolidar el grupo en dichos territorios. Se acordó mantener la emisión de notas quincenales, dedicando la próxima monográficamente a la marcha de las ventas de la ONCE Y A LOS NUEVOS PROYECTOS EN MATERIA DE JUEGO. MADRID 21 DE MARZO DE 2012. La Comisión Ejecutiva Estatal Para volver al menú, pulsar: alt + flecha izquierda