Pilar Ovide Tormenta de ideas De servicios Sociales y ONCE en general Dentro de los servicios Sociales en la ONCEMerece capítulo aparte la atención a mayores y a ciegos que por tener otras discapacidades asociadas necesitan atención especial. La ONCE, tuvo en su día el buen criterio de crear una residencia de Tercera Edad en Zaragoza. Y, es de considerar que en lugar de inaugurar hoteles de 5 estrellas, se debería inaugurar residencias de tercera edad donde las personas mayores ciegas o con otras discapacidades podrían tener una vejez tranquila y unos cuidados acordes a sus necesidades.Donde el personal podría ser también en su mayoría personas con discapacidad adecuadas a cada puesto de trabajo. Residencias que tendrían la doble función: A. Garantizar a nuestro personal mayor unas atenciones adecuadas a sus circunstancias. B. Crear puestos de trabajo estable para un buen número de discapacitados. Y, todo ello a coste cero para la ONCE. Ya que con las pensiones y ayudas de los residentes se podría financiar el mantenimiento y la gestión de la residencia. Para ello y según el emplazamiento de las mismas, se podrían habilitar también, pequeños apartamentos para quien prefiriese vivir independiente con los servicios de lavandería, limpieza y comedor compartido. A esa modalidad podrían acogerse trabajadores y estudiantes que viviendo solos en pensiones o alquiler podrían vivir también en estos apartamentos o en régimen de pensión como si de un hotel se tratara. Y, también en los colegios de la ONCE, podrían habilitar una parte para internado de alumnos y otra para residencia de tercera edad. Ya que es una modalidad que parece ser que es muy beneficiosa tanto para los niños como para las personas mayores. Otro servicio que se podría establecer aprovechando las empresas de limpieza de la ONCE, sería proporcionar a personas que viven solas el servicio de no solo de limpieza si no servicio doméstico. Teniendo la ONCE el control y garantía mediante la estabilidad en el trabajo de las personas destinadas a tal fin. Es decir, que la ONCE podría crear una empresa de atención a los ciegos que atendiera estos casos. También, esa atención podría extenderse a acompañar en el hospital a aquellas personas que no tuvieran familia o ésta no se hiciera cargo de ellos. Y, también un servicio de recados. Es decir, que si alguien necesita recoger un encargo, llamando a un teléfono disponible al efecto, alguien le acercara el encargo a su casa. Estos servicios serían pagados por los usuarios en la medida de sus posibilidades Y, serían sin ánimo de lucro, es decir quela cuenta de resultados sería o debería de ser 0. Si los clubs de mayores se crearon para paliar la soledad de ciegos que viven solos en sus casas, no se entiende los largos períodos de paro por vacaciones tanto estivales como navideñas. No es de recibo que haya un paro de junio a octubre sin actividad, cuando es el período más agradable para que las personas mayores salgan de sus casas por que el buen tiempo invita a ello. Sinembargo son los meses en que se hallan más desamparados y aburridos. Si dicho clubno genera gastos debería de mantenerse abierto todo el año. Voluntariado: El voluntariado debería de canalizarse hacia la ayuda de aquellas personas ciegas o con otras discapacidades. Dando preferencia a aquellas que tengan menos recursos principalmente. Y, para aquellos actos imprescindibles de la vida diaria como ir al médico, pasear un rato, hacer la compra o lectura de correspondencia Derecho de los afiliados Derecho a la venta del cupón. Derecho a la igualdad de oportunidades estableciendo nuevamente oposiciones para las distintas categorías profesionales. Becas y ayudas para estudiantes. Ayudas para trabajadores que quieran promocionar a superiores categorías. En la venta: Recuperar los méritos para optar a un punto de venta, siendo prioritario: la proximidad al domicilio, antigüedad o preferencia. qitar los complementos por productividad con lo que se evitarían las presiones y los abusos. Que los cupones extraordinarios se sumen al total del mes para que computen en las medias exigibles a todos los efectos . Tanto para la rentabilidad como para la cotización a la SS. Que se eliminen los canales físicos complementarios, y en su lugar, se gestione la presencia de un vendedor de la ONCE en grandes superficies y establecimientos que tengan afluencia de público para que los vendedores puedan vender con comodidad Diseñar puestos de trabajo para aquellos ciegos que no puedan o no estén capacitados para vender todos los productos ONCE, pero sí puedan vender uno o dos. Así, incluso en un lugar de mucha afluencia de público, podría haber dos o más vendedores de este tipo cada cual vendiendo sus productos sin pelea ni competencia. O mejor, eliminar todos los productos ONCE que no son más que un entretenimiento y desilusión para el comprador. Y, dejar un solo cupón de lunes a jueves y un extraordinario para el viernes. Descansando todo el mundo el fin de semana. Así sería otra forma de acabar con presiones y competencia entre compañeros. Que se haga un estudio de mercado real por personas cualificadas , ya que la mayoría de gestores carecen de la formación necesaria para realizar esos estudios. Exigir a los gestores comerciales, que su productividad sea el bienestar de los vendedores. Quitar todo tipo de premios y regalos que fomenten la competencia desleal entre compañeros, pues su mejor premio se refleja en la nómina de fin de mes. Con ello también se mejoraría la relación entre los trabajadores. Vigilancia escrupulosa de los descansos de los vendedores. Exigir a la ONCE, que los contratos que se hagan sean indefinidos, tanto para los ciegos como para los demás trabajadores discapacitados o no. Y, que los despidos sean consecuencia de expedientes disciplinarios por faltas graves y, no como ahora que es por baja rentabilidad o por capricho de gestores y jefes arbitrarios y explotadores. Recuperar aquellos trabajos artesanales que fueron desempeñados por ciegos y que ahora quedaron en desuso por la indolencia y la creencia absurda de que ser ciego es una bicoca y que los ciegos podemos hacer de todo. Y, como eso no es verdad deberíamos recuperar esos trabajos artesanales para aquellos afiliados que lo demanden y en lugar de invertir en hoteles de lujo crear puestos de trabajo que den estabilidad a ciegos y otros discapacitados que puedan integrarse en esos talleres. Impulsar el estudio de las diferentes disciplinas musicales para que muchos ciegos puedan hacer de la música su herramienta de trabajo. Impulsar el estudio de idiomas. Otro clásico en la salida laboral de algunos ciegos. La telefonía que junto con el conocimiento de idiomas podría ser la salida laboral para afiliados con resto visual que pudiera dar juego en empresas dentro y fuera de la ONCE. Directivos Sueldos publicados y acordes a una escala salarial razonable. Limitar los mandatos a 8 años Los cargos ejecutivos sean desempeñados por personas cualificadas y con la formación adecuada al puesto a desempeñar. Que las decisiones de interés general se tomen por el colectivo Y, que no puedan tomar decisiones que disminuyan o menoscaben el patrimonio de la ONCE. Que se reforme la normativa electoral en el sentido que quien quiera pueda presentarse a las elecciones .