ESTRATEGIA CONTRA LA SOLEDAD DE LOS MAYORES BASADA EN LA PROXIMIDAD. El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ultima una Estrategia Nacional contra la Soledad de las personas mayores que se centrará en la proximidad, para lo que se ha constituido un foro con el Tercer Sector que, según lo previsto, se reunirá en enero para terminar de definir el proyecto . En España viven solas alrededor de dos millones de personas mayores de 65 años, el 80% mujeres. Esos datos se refieren a mayores que no viven acompañados, pero "tú puedes estar viviendo en una residencia rodeado de gente pero, en realidad, estar más solo que la una". La novedad de la estrategia es que se apoyará en la proximidad y la "vecindad", es decir, en el propio entorno de las personas mayores, como "farmacias de zona" o las propias comunidades de vecinos en las que convivan mayores en soledad. El presidente de Ceoma, Angel Quesada, desgranó la soledad que viven las personas mayores y aseguró que se trata de un tipo de "maltrato". Y es que incluso el silencio, dijo, puede suponer una forma más de maltratar a la tercera edad. "Si alguien te pide algo y no le contestamos ya es un maltrato, se hace como si no existiera esa persona", declaró en la inauguración de la jornada. También participó en la apertura el director general de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, quien destacó que "el rasgo más característico de la población española del futuro es que seremos muy mayores", dando cuenta del continuo envejecimiento de la población. "Ganamos un año de vida por cada cuatro años", recordó. Esto, aunque pueda parecer "positivo", dijo Donoso, debe hacer reflexionar para "estar preparado para sus consecuencias", pues "hay un vínculo claro entre edad y discapacidad". De hecho, relató, hay en torno a cuatro millones de personas con discapacidad y el 56% son personas mayores. "Naciones Unidas sitúa a España como el país más envejecido del mundo en 2050", alertó. Patra volver al menú pulsa: alt + flecha izquierda