MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur, y de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, han desarrollado nervios mecánicos-sensoriales artificiales utilizando dispositivos orgánicos flexibles para emular los nervios aferentes sensoriales biológicos. Utilizaron estos nervios mecano-sensoriales artificiales para controlar una pata de insecto discapacitada y distinguir los caracteres de braille. En comparación con los ordenadores digitales convencionales, el sistema nervioso biológico es poderoso para enfrentarse a problemas del mundo real, como el procesamiento de imágenes visuales, el reconocimiento de voz, la detección táctil y el control del movimiento. Esto ha inspirado a los científicos e ingenieros a trabajar en computación neuromórfica, sensores bioinspirados, control de robots y prótesis. Para volver al menú pulsar: alt + fecha izquierda