AIJU presenta en Europea una herramienta para que los juguetes sean accesibles a niños con discapacidad--- El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio-AIJU ha presentado, junto a otras entidades y organismos, una herramienta de análisis para evaluar características físicas y de usabilidad de juegos y juguetes en función de las necesidades de niños con algún tipo de discapacidad auditiva, visual o motora. De esta manera, el objetivo es lograr un "acceso igualitario" al juego de todos los menores. La presentación ha tenido lugar en el Parlamento Europeo con representantes de las diferentes entidades y asociaciones relacionadas con el mundo infantil y la discapacidad. La herramienta --que lleva el nombre de TUET (Toys & games Usability Evaluation Tool-- parte de las investigaciones en el campo del juego y juguete de organismos como AIJU desde el año 1991 hasta 2017, la entidad francesa FM2J Play Training Centre desde 1996 hasta 2017, junto a ONCE y CEAPAT desde 2007 a 2017. La investigación de AIJU muestra cómo de los 2.866 juguetes y juegos analizados en este periodo, solo en el 5% de los casos son accesibles para niños que cuentan con los tres tipos de discapacidad. En el 21% son manejables para niños con discapacidades motoras, en el 44% con visuales y en el 86% con discapacidad auditiva, detalla el instituto a través de un comunicado. Desde la entidad advierten que las cifras a nivel europeo no son diferentes, ya que FM2J en Francia constata, tras sus investigaciones, que de los 1.600 productos analizados, solo el 8% cuenta con el calificativo de "utilizable" para los tres tipos de discapacidad. 32 países de ámbito internacional implicados. Para volver al menú pulsar: alt + flecha izquierda