Dos invidentes se "cuelgan" de la Sagrada Familia para protestar por la "falta de democracia" en la ONCE

 

BARCELONA, 10 May. (EUROPA PRESS)

 

Dos miembros de la Plataforma Unitaria de Encuentro para la Democratización de la ONCE (PUEDO), permanecieron hoy "colgados" desde las 9 hasta las 14 horas de dos torres de la Sagrada Familia de Barcelona. La acción de protesta se realizó ante la "falta de democracia" que existe en la ONCE, según declaró a Europa Press el responsable de la comisión de finanzas y afiliación de PUEDO en Catalunya, Francisco Porras.

 

Otro miembro de la plataforma, Luis Pradal, informó a Europa Press que los dos protagonistas de esta acción fueron un ciego y una chica con algunas deficiencias visuales. Ambos, vendedores de la ONCE, se mantuvieron a una altura de 80 metros con una pancarta de unos 20 metros con el lema ''Basta ya de pucherazo ONCE'' hasta que los miembros de PUEDO en Madrid les informaron que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, les había prometido una reunión el lunes por la mañana.

 

La plataforma PUEDO, manifestó Pradal, pretende denunciar ante la opinión pública las elecciones "fraudulentas" que la ONCE celebró 1996 y 1998. Además, declaró que los comicios que se debían celebrar el próximo año se han adelantado para "impedir que se forme un grupo que les pueda derrotar".

 

El ex director de la ONCE, Miguel Durán, miembro de PUEDO, calificó este hecho como "pucherazo interno" porque afirma que la convocatoria de estas elecciones están fuera de toda normativa electoral. Además, pidió al Ministerio de Trabajo y al Gobierno que acabe con la "corrupción interna" y con la complicidad entre ciertos "personajes de la administración pública y los directivos de la ONCE".

 

Durán también denunció la crisis económica que sufre la institución. "Los directivos están cobrando 70 millones anuales mientras que los vendedores están viendo como se reduce sus salarios", declaró el ex director de la ONCE.

 

Entre 20 y 50 representantes de PUEDO también estuvieron presentes en la Sagrada Familia para apoyar esta acción, según los datos aportados por la plataforma. Pradal aseguró que mucha más gente está de su lado pero que por motivos prácticos no se habían desplazado hasta el lugar.

 

Pradal apuntó que se escogió este lugar por razones de seguridad y porque tiene una gran repercusión pública. Por su parte, Durán señaló que "los templos, como éste, son un espacio de acogida de reivindicaciones democráticas contra la dictadura".

 

Paralelamente, PUEDO llevó a cabo otra acción en Madrid durante la pasada madrugada. Un grupo de esta plataforma se encerró en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que se encarga de la tutela de la ONCE, para exigir una resolución del ministro ante la impugnación de las elecciones en la ONCE.

 

Porras explicó que si la reunión del próximo lunes no fructifica continuarán con las protestas, pero no quiso adelantar nada al respecto para asegurar que se puedan llevar a cabo. El representante de PUEDO dijo que la principal reivindicación que le harán al ministro Zaplana es que "el sistema electoral de la ONCE sea homologable al español".